A punto de acabar Abril doy fin a "Las Huellas de La Vida" de Tracy Chevalier.
La vida de dos mujeres desiguales a las que une una misma pasión por los fosiles nos pasea por una sociedad pacata,cerrada y bastante hostil a los cambios. Anterior a Darwin, dos mujeres se conocen rebuscando entre los acantilados de una playa restos fosiles de lo que ellas suponen cocodrilos. Poco a poco tendrán que enfrentarse a la vista de lo que descubren a sus creencias, dogmas y todo lo políticamente correcto de su época.
Como en el resto de sus novelas carga la tinta en el talento innato. En este caso la paleontología mas primigenia del que hacen gala sus protagonistas. Igualmente aparecen de nuevo las desigualdades sociales y un cierto costumbrismo que nos traslada a la época y el espacio que delimita. Muy recomendable.
Las orquideas a punto de florecer y la menta devorada por un gusano que no logro encontrar me alegran y me cabrean con la misma intensidad. Mierda Gusano!!! Con lo extraordinariamente gigante que estaba mi menta. La he podado como Johhny Manostijeras en un plis plas y ahora el gusano que se busque la vida por los cactus.¿comerán cactus los gusanos?
La memoria ha sido la tónica de mi semana. Tanto luchar con la de mi madre casi me convierte en zombie. El Alzheimer es una enfermedad tan sumamente desoladora y cruel que a ratos dan ganas de salir corriendo. Sin embargo ella sigue ahí, en algún rincón perdido de circuitos y células y me quiere. Desgarrones del alma aparte todo va mejor de lo que se podía esperar y cierto es que lo nuevos medicamentos parecen mágicos por el magnifico efecto que le producen.
Mis hermanas como jabatas luchan por una normalidad que no existe. Es honorable y precioso el intento.
Marbella se llena de flores por doquier, Mayo nos coge florecidos.