


Terminando la de Javier Moro y acabadas la de Chacon (nada que ver con la escritura de su hermana Dulce, prefiero con diferencia a Inma) y Ruiz Zafon. (continuación del filón de la sombra del viento en forma de biografia de uno de sus personajes, preveo segunda parte para primavera).
9 comentarios:
Veo que lees, lees y lees.
Esto está muy bien.
Besos.
cuando llega el frío los libros son el mejor refugio (y no hace falta quemarlos)
la sombra del viento me dejo un poco frío, como si al final hubiese cambiado de opinión y hubiese optado optado por un final más amable del que hubiese podido, además, hacer una segunda parte :)
Hola, veci, tú no lees los libros, los deboras, pero eso es bueno, de los libros se aprende mucho por eso sabes tanto de la vida.
Por cierto en relación a tu entrada anterior Fito está guapo de cualquier postura que lo pongas.
Besos desde abajo, hasta pronto.
La sombra del viento es uno de los libros que más me han gustado, me gustó la historia y el estilo. Veo que eres una buena lectora, yo no tanto... Un abrazo
Un gran beso, mi Marbella tan querida.
Te deseo una Navidad hermosa y un Año Nuevo como ninguno.
Te quiero mucho, mi amiga en la distancia.
No te veo. No te veo y me preocupo
Besos
Apenas tengo tiempo de leer, el trabajo y mis libros ocupan todo mi tiempo; y me han regalado el de Moro y todavía estoy a tiempo de cambiarlo.
¿Tu qué harías?
Pau no lo cambies. Me ha gustado, denso pero interesante.
Pues nada, lo leeré.
Muchas gracias.
Publicar un comentario